
Extremadura en Imágenes es una recopilación de recuerdos y momentos de la historia reciente de Extremadura y sus gentes, con fondos del archivo de Fundceri
Desde 1999, cada mes de noviembre, el municipio cacereño de Trujillo celebra su tradicional Feria Agroganadera. En este evento se reconoce el trabajo de los ganaderos, recordando además los tiempos en los que Extremadura se convirtió en uno de los centros de comercio más importantes del occidente peninsular. Hoy en #ExtremaduraEnImágenes rememoramos su inauguración.
La Feria Agroganadera de Trujillo abre sus puertas al público, cada mes de noviembre, desde que se inauguró el 18 de noviembre de 1999. Sin embargo, ante la situación de incertidumbre provocada por el Covid-19 y tras la reunión de la Junta Rectora del Mercado Regional de Ganado de Trujillo (Cáceres), se ha decidido suspender la que hubiese sido la XXXVII Feria Agroganadera de la localidad cacereña.
El presidente del Comité Ejecutivo de la feria, Enrique Borrega, aseguró en la edición pasada que este encuentro anual ya es de primer orden nacional “con una calidad inmejorable de los animales expuestos y una genética incalculable”. Una feria en la que se decidió apostar por la innovación, el desarrollo, la investigación y la ecología: los pilares del campo en el siglo XXI.
El objetivo de la Feria Agroganadera de Trujillo es convertirse en el mejor punto de encuentro del sector ganadero, de subasta y de exposición de ganado selecto de toda Extremadura, y hoy, algo más de dos décadas después, recordamos su inauguración en el año 1999 a través de #ExtremaduraEnImágenes.
Al acto asistieron, los que que en esas fechas eran:
¿Apareces o conoces a alguien de los que aparece en las fotos? ¿Tienes más fotos de ese día que quieras compartir?
Envía tus fotos o comentarios utilizando el formulario, y recuperemos entre todos la memoria de Extremadura en imágenes
Fundación Centro de Estudios Presidente Rodríguez Ibarra
Plaza de la Fuente, 8
Santo Domingo de Olivenza - 06108 (Badajoz)