
Extremadura en Imágenes es una recopilación de recuerdos y momentos de la historia reciente de Extremadura y sus gentes, con fondos del archivo de Fundceri
El pasado 30 de agosto fallecía Mijaíl Gorbachov, abogado y político ruso que presidió la Unión Soviética desde finales del siglo XX. Como homenaje, desde #ExtremaduraEnImágenes recordamos la entrega que se le realizó del Premio Europeo Carlos V celebrado en el Monasterio de Yuste en 2002.
Desde FUNDCERI queremos homenajear a Mijaíl Gorbachov, que fue Presidente de la Unión Soviética desde 1985 hasta 1991.
Nacido en Privólnoie, cerca de Stávropol (Rusia), Gorbachov estudió Derecho en la Universidad Estatal de Moscú en el año 1950, ingresando dos años después en el Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS). Entre 1955 y 1962, desempeñó los cargos de primer secretario del comité de Komsomol de Stávropol y del krai de Stávropol. En 1968 fue elegido segundo secretario del comité territorial del PCUS y posteriormente pasó a ocupar la primera secretaría de dicho comité. En 1978 dirige la secretaría de Agricultura del Comité Central del PCUS, trasladándose a Moscú.
Entre 1985 y 1990 quiso reformar la sociedad soviética introduciendo la perestroika (en español reestructuración) de la economía y la glasnost (en español transparencia) en asuntos políticos y culturales, lo que conllevaba a la democratización interna del Partido, la modificación constitucional para permitir el pluripartidismo y la conversión del país en república presidencialista. En cuanto a la Política Exterior, Gorbachov mandó a retirar las tropas soviéticas que residían en Afganistán, formalizó las relaciones con China y firmó una serie de acuerdos sobre el control de las armas con los presidentes de Estados Unidos por aquel entonces, entre otras acciones.
Debido al deterioro de la economía soviética y las pretensiones, los seguidores de la línea dura provocaron un golpe de Estado en agosto de 1991, quedando a Gorbachov bajo arresto domiciliario. Sin embargo, volvió al poder pero en seguida abandonó su puesto como secretario general del PCUS y en diciembre de dicho año dimitió como Presidente de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviética a causa de que la URSS votase a favor de su disolución.
Años más tarde volvió a presentarse como candidato a la presidencia de la Federación Rusa y a su Partido Social Democrático Unificado de Rusia (PSDUR). Ambas elecciones concurrieron sin éxito.
Autor de varios libros, en los que se destaca “La hora de la paz”, “Memorias” y “Perestroika”, entre otros. Además, dirigió la Fundación Gorbachov, entidad de carácter filantrópico surgida del fondo de Investigaciones Sociopolíticas.
Con motivo de su reciente fallecimiento recordamos la entrega del Premio Europeo Carlos V a D. Mijaíl Gorbachov en el año 2002, celebrado el 3 de junio en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste.
Al acto asistieron, los/as que en esas fechas eran:
¿Apareces o conoces a alguien de los que aparece en las fotos? ¿Tienes más fotos de ese día que quieras compartir?
Envía tus fotos o comentarios utilizando el formulario, y recuperemos entre todos la memoria de Extremadura en imágenes
Fundación Centro de Estudios Presidente Rodríguez Ibarra
Plaza de la Fuente, 8
Santo Domingo de Olivenza - 06108 (Badajoz)